16 diciembre 2024
FMV Presenta el Plan Estrategico 2025-2028
Su nuevo plan estratégico 2025- 2028 busca impulsar la especialización en buques inteligentes con nuevos sistemas de propulsión y en soluciones tecnológicas para sectores estratégicos como la pesca, la eólica marina y otros nichos de la economía azul

El Foro Marítimo Vaco presenta su nuevo plan estratégico en un momento decisivo para el sector por el doble reto que plantea la transición ecológica y la digital. Así, apuesta por la especialización en nichos de alto valor añadido y en inversión continua en I+D+i para aprovechar las nuevas oportunidades de negocio derivadas de la descarbonización y digitalización. Concretamente, busca impulsar la especialización en buques inteligentes con nuevos sistemas de propulsión y en soluciones tecnológicas para sectores estratégicos como la pesca, la eólica marina y otros nichos de la economía azul.

Asimismo, promoverá alianzas estratégicas y la colaboración entre las empresas del sector lo que supondrá el fortalecimiento de la competitividad y el desarrollo sostenible para ganar escala, eficiencia y rentabilidad.

El plan estratégico 2025-2028 del FMV, Foro Marítimo Vaco, busca posicionar a la industria marítima vasca como referente nacional e internacional en innovación, digitalización, capacitación, sostenibilidad, descarbonización, economía circular e internacionalización.

 

El presidente del Foro Marítimo Vasco, Aitor Uriarte, ha manifestado que “se prevé un crecimiento de la demanda de buques a nivel mundial, lo que unido a que el 50% de los nuevos pedidos incorporarán nuevos sistemas de propulsión o soluciones híbridas y que las regulaciones ambientales requieren la descarbonización de la flota mundial para 2050, supondrá oportunidades de negocio para nuestra cadena de valor que indudablemente debemos aprovechar”.

La directora del FMV, Sarai Blanc, ha afirmado que “La industria marítima vasca cuenta con la experiencia y la capacidad tecnológica e industrial para convertir los retos de la doble transición en oportunidades. Las empresas vascas son proveedoras de buques, equipos y soluciones tecnológicas que permiten el desarrollo de sectores estratégicos en todo el mundo, como son la pesca, el transporte de mercancías o la generación de energía eólica marina, y por lo que continuaremos con nuestra apuesta por la innovación continua, el refuerzo de la competitividad y la internacionalización”.

Compartir Noticia:

Te puede interesar