La sostenibilidad y la eficiencia energética son clave en el transporte marítimo. En este contexto, el catamarán Ciudad San Sebastián ha dado un paso hacia un futuro más ecológico gracias a su hibridación en colaboración con Finanzauto, experto en electrificación marina, que ha implementado un sistema híbrido que combina motores diésel con tecnología eléctrica, optimizando el rendimiento del catamarán, ofreciendo una navegación más silenciosa, eficiente y respetuosa con el entorno.
Así, el sistema permite la operación en un modo sólo eléctrico o “cero emisiones”, un modo sólo diésel, y un modo híbrido, en el que se combinan la operación de los motores diésel y los eléctricos apoyados por las baterías. En este último modo incluso se permite el uso de un único motor diésel para accionar uno de los ejes, que a su vez genera energía para mover el otro eje en modo eléctrico, evitando el uso de los dos motores diésel simultáneamente.
Entre las ventajas de esta tecnología destacan la reducción del ruido y las vibraciones, mejorando la experiencia de pasajeros y tripulación. Asimismo, el menor consumo de combustible reduce los costos operativos, haciendo que la inversión sea rentable a medio plazo.
Nuestro compromiso con el medio ambiente y la eficiencia energética nos impulsa a ofrecer servicios de hibridación y electrificación marina que transforman la navegación. La modernización del Ciudad San Sebastián demuestra que la innovación y el respeto por el planeta pueden ir de la mano.
Datos técnicos de la solución:
Tipo de embarcación: Catamarán Ferry de pasajeros, máx. 120 personas, 16 m de eslora, velocidad máx. 14 kn.
Tipo de propulsión: Paralela híbrida, con 2x motores principales diésel de 265 bkW y 2x motores/generadores eléctricos PTI/PTO de 60 kW.
Sistema de baterías con capacidad de 118 kWh.
Autonomía en modo eléctrico: 1 hora @ 8 kn; 5 horas @ 4 kn.
El link del catamarán es: Paseos en barco en San Sebastián